Los mejores atletas del mundo usan teléfonos celulares viejos alrededor del cuello.
Este año, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio está a cargo de presentar las medallas de oro, plata y bronce, y todas están hechas con productos electrónicos reciclados. El Comité dice que decidió crear medallas sostenibles en un esfuerzo por construir » un futuro innovador para todos «.
Los funcionarios del Proyecto de la Medalla de Tokio 2020 compartieron que esperaban que los resultados del reciclaje crearan un legado duradero y «contribuyan a una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente».
El proceso ha estado en proceso desde principios de 2017, cuando Japón anunció que recolectaría dispositivos electrónicos viejos y los reutilizaría en medallas. Desde entonces, el comité organizador ha reunido más de 47.000 toneladas de residuos tecnológicos y más de cinco millones de teléfonos móviles en un esfuerzo por hacer que los Juegos sean más sostenibles.

El comité recolectó alrededor de 70 libras de oro, 7,700 libras de plata y 4,850 libras de bronce, todo de varios dispositivos electrónicos donados, para crear aproximadamente 5,000 medallas para los Juegos de este año. El gobierno japonés recicló cualquier material de origen que no se utilizó para hacer las medallas.

Tokio se inspiró en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, que implementaron un método similar de reutilización de dispositivos electrónicos (como televisores, computadoras y teclados) para sus medallas. Para ese esfuerzo, la empresa de metal con sede en Vancouver Teck Resources se asoció con Canadian Mint para crear aproximadamente 1,000 medallas.