CHILE: Plan Nacional de Protección de Humedales incorpora nuevo Santuario de la Naturaleza

Con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo del Ministerio del Medio Ambiente, fueron declarados los humedales costeros lago Huillinco y lago Cucao como nuevo Santuario de la Naturaleza.

De esta manera, el nuevo Santuario de la Naturaleza quedaría integrado por tres unidades; la zona que conecta el lago Cucao con el río y desemboca al mar, la ribera de los lagos Huillinco y Cucao, y los lagos Huillinco, Cucao y laguna Quilque, en Chiloé.

Gentileza panchosaavedra.cl: Lago Huillinco en Chonchi, Chiloè, Chile.

Esta cuenca hidrográfica de más de 3 mil hectáreas, forma parte del Plan Nacional de Protección de Humedales (PNPH), cuyo objetivo central es proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales.

Estos cuerpos de agua -los más grandes del Archipiélago de Chiloé-, tienen una fuerte influencia marina proveniente del océano Pacífico brindando condiciones especiales para las más de 80 especies nativas de aves, y de mamíferos tan singulares como el pudú, el huillín y el zorro de Chiloé, entre otros.

En el área protegida se destaca la presencia de más de 80 especies de aves, donde algunas de ellas corresponden a subespecies endémicas de la Isla Grande de Chiloé: la diuca de Chiloé, diucón de Chiloé, concón de Chiloé y rayadito de Chiloé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *